División sexual del trabajo y Enfermería

La división sexual del trabajo, genera que hombres y mujeres se distribuyan ta-reas e ingresen al mundo laboral de forma diferenciada. Considerando que la Enfermería es ejercida mayoritariamente por mujeres, se realiza un análisis sobre el impacto que ha tenido la división sexual del trabajo en enfermería. Se caracteriza el trabajo reproductivo y productivo, y se analiza la segregación que vivencia la mujer a través de los argumentos aportados por los enfoques económicos y de género. Entre las conclusiones destaca que la subvalorización de la Enfermería es consecuencia de la desvaloración del trabajo femenino y del cuidado a nivel social, como consecuencia de arraigados prejuicios de género. Situaciones que se han comenzado a revertir, las mujeres han logrado hacer visibles las desventajosas condiciones en las que se desempeñan y la Enfermería se ha fortalecido como disciplina profesional demostrando su validez social y científica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mosqueda-Díaz,Angélica, Paravic-Klijn,Tatiana, Valenzuela-Suazo,Sandra
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Fundación Index 2013
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962013000100015
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!