Actividades Instrumentales de la Vida Diaria en Personas Mayores atendidas en la red de Atención Primaria de Salud en la comuna de Chillán Viejo-Chile

Justificación. Estadísticas nacionales e internacionales demuestran que los equipos de salud tendrán que responder a la necesidad de cuidado de las personas mayores, reconociendo la trascendencia de la capacidad funcional como variable de evaluación de su estado de salud. Objetivo. Determinar características de las personas mayores que pueden influir en su capacidad funcional según las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria. Diseño. Estudio cuantitativo, descriptivo-correlacional de corte transversal. Resultados. De 136 individuos estudiados (61% mujeres) y una edad promedio de 73,28 ± 6,77 años, se observó que las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria dependen significativamente de: nivel de alfabetización (p=0,002), nivel de instrucción (p=0,024), participación comunitaria (p=0,007), estado nutricional (p=0,028) y depresión (p=0,018). Conclusión. Factores sociales, físicos y mentales se relacionan con la funcionalidad de las personas mayores. Es primordial la generación de políticas públicas de protección a este grupo de la población, con un enfoque multidisciplinario y sistémico.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Lara Jaque,Roxana Alejandra, López Espinoza,Miguel Ángel, Espinoza Lavoz,Elena del Carmen, Pinto Santuber,Cecilia
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Fundación Index 2012
Acesso em linha:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962012000100006
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!