Desafíos en la divulgación del conocimiento científico de Enfermería producido en Brasil

El producto y el proceso de la actividad científica son dependientes de la comunicación eficaz y las revistas son importantes vehículos para divulgación del conocimiento. Una estrategia utilizada por las revistas científicas para ganar prestigio y reconocimiento internacional es la indexación en bases de datos, fuente de diseminación y control bibliográfico de la producción científica. El objetivo de esta investigación fue identificar entre las revistas brasileras de enfermería, cuáles están indexadas en bases de datos internacionales e identificar junto a sus editores los problemas encontrados para esas indexaciones. Los resultados mostraron que de 21 revistas evaluadas ninguna está indexada en el ISI ni en el Journal Citation Report, 4,8% está indexada en la SciELO, 4,8% en la PsycINFO, 4,8% en la CAB HEALTH y CAB ABSTRACT, 4,8% en la Linguist and Language Behavior Abstract, 4,8% en Periodicals Tables of American Contents, 19% en CUIDEN, 19% en MEDLINE, 19% en CINAHL, 66,7% en LILACS y 100% en ULRICh'S. Las dificultades encontradas por los editores para la inclusión de revistas en las bases de datos internacionales son: manutención de la puntualidad debido a falta de recursos financieros, adopción de normas nacionales de publicación, déficit de citaciones bibliográficas en inglés y contenido editorial de las revistas. Sin embargo, han sido esfuerzos direccionados para la mejoría de la calidad editorial y la universalización del conocimiento producido por la Enfermería brasilera.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Palucci Marziale,Maria Helena, Costa Mendes,Isabel Amélia, Bernadete Malerbo,Maria
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Fundación Index 2004
Acceso en línea:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962004000300018
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!