Impacto económico de la resolución de problemas relacionados con medicamentos en un servicio de urgencias

Objetivo: Determinar el impacto económico del coste evitado en estancias hospitalarias a través de la prevención de problemas relacionados con los medicamentos. Método: Estudio observacional prospectivo de seis meses en un Servicio de Urgencias. Se incluyeron a pacientes hospitalizados en camas de observación y preingreso. Un farmacéutico se integró en el equipo asistencial para validar/ conciliar la farmacoterapia. Se asoció la gravedad de los PRM detectados/ resueltos con el riesgo incrementar la estancia de los pacientes que ingresaron en una unidad clínica, estimando el coste potencialmente evitado. Resultados: El 32,5% de los pacientes requirieron intervención y se interceptaron 444 problemas relacionados con medicamentos, resolviéndose el 85,5%. Problemas de gravedad seria/ significativa resueltos afectaron a 130 pacientes que ingresaron, estimándose un coste evitado de unos 60.000 €. Se observó que los problemas serios y los citostáticos orales, insulinas y antidiabéticos fueron los grupos asociados a un coste medio evitado mayor (p<0,05). Conclusión: La integración del farmacéutico en el equipo de Urgencias permite interceptar problemas de medicación, reduciéndose el riesgo de incrementar la estancia y los costes sanitarios.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ucha-Samartín,Marisol, Pichel-Loureiro,A., Vázquez-López,C., Álvarez Payero,M., Pérez Parente,D., Martínez-López de Castro,N.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Aula Médica 2013
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-63432013000100009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!