El papel del mindfulness y el descentramiento en la sintomatología depresiva y ansiosa

Los síntomas depresivos y ansiosos tienen un claro impacto en el funcionamiento de las personas. Su aparición parece tener relación con la presencia de déficits en las capacidades metacognitivas. El entrenamiento en atención plena aumenta el insight metacognitivo a través de la capacidad de descentramiento. Por ello el objetivo de este estudio ha sido evaluar la relación entre la atención plena y el descentramiento con la sintomatología ansiosa y depresiva respectivamente. La muestra de este estudio está compuesta por 465 participantes y el contacto con ella se estableció a través de universidades y redes sociales. Los resultados revelaron que tanto la atención plena como la capacidad de descentramiento explican la presencia de sintomatología depresiva mientras que sólo la atención plena explica la presencia de sintomatología ansiosa. Estos resultados son alentadores para la intervención en atención plena con sintomatología ansiosa y/o depresiva y señalan la importancia de procesos metacognitivos, como el descentramiento, en su desarrollo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Linares,Leticia, Estévez,Ana, Soler,Joaquim, Cebolla,Ausiàs
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Oficial de la Psicología de Madrid 2016
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742016000200002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!