Utilización de Colloss® para el tratamiento de quistes mandibulares: Descripción de una serie clínica

La enucleación de quistes óseos conlleva la aparición de defectos óseos. Se acepta que los cuando son menores de 3 cm. de diámetro y están alejados del reborde alveolar se rellenan de hueso neoformado en unos meses. Por el contrario, defectos óseos mayores no regeneran completamente. "Colloss®" parece ser un interesante material osteoinductivo. Se trata de un complejo liofilizado de las proteínas extracelulares extraídas del hueso bovino diafisario. Contiene fundamentalmente colágeno tipo I y cantidades variables de BMPs. En el período comprendido entre Febrero de 2002 y Enero de 2004 se utilizó colágeno liofilizado bovino para la reconstrucción ósea de 7 pacientes con quistes mandibulares tratados en el Hospital Universitario La Paz (Madrid). Este material se combinó con injertos óseos autólogos o con mallas de titanio en varios de los casos. Se observó en la totalidad de los casos una adecuada regeneración ósea. En dos de los casos, en los que se mezcló Colloss® con hueso autólogo se produjo el rechazo de este último. Tras sus retirada el proceso curativo discurrió sin incidencias. También se constató una tendencia a la exposición intraoral de las mallas de titanio sin que ello se viese reflejado en el proceso de curación. Podemos señalar como ventajas de la utilización del colágeno liofilizado bovino (Colloss®) para el tratamiento de quistes odontogénicos: su capacidad osteoinductiva demostrada; la ausencia de efectos adversos de importancia y su utilidad en la determinación precoz de recidivas. Como posibles desventajas destacaríamos: su difícil manejo; la conveniencia de encontrar un carrier adecuado que permitiese una manipulación más sencilla, la necesidad de ajustar la dosis necesaria de forma precisa y, por último, las complicaciones potenciales relacionadas con cualquier tipo de xenoinjerto de origen bovino.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Arias Gallo,J., López-Arcas Calleja,J.M., González Otero,T., Gómez García,E., Morán Soto,M.J.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello 2007
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582007000400006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!