Carga inmediata con implantes en maxilar superior

La carga inmediata en la mandíbula se ha incorporado a la práctica clínica en primer lugar y, por las características del hueso, se realiza de forma protocolizada. Sin embargo, en el maxilar superior no hay evidencia científica para realizarlo de forma cotidiana. Las razones son debidas a que el maxilar superior, en general, alberga una masa ósea de menor densidad. Por otro lado, en el maxilar superior pueden coexistir diferentes densidades óseas (según la clasificación de Misch) en el mismo individuo. Además, por las características anatómicas del maxilar superior (reabsorción labiopalatina) el alineamiento axial es asumible pero, sin embargo, el paralelismo de los implantes es difícil.16,17 El objetivo del presente trabajo es analizar la información científica de la que disponemos para confirmar si es posible la carga inmediata sobre el maxilar superior. Para ello estudiaremos varios aspectos de la carga inmediata en el maxilar superior: • Sobredentaduras • Prótesis fija completa • Prótesis parcial fija • Prótesis unitaria fija • Requerimientos protésicos • Contraindicaciones

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Monje Gil,F., Moreno García,C., Serrano Gil,H., Maestre,O., Morillo Sánchez,A.J., Mateo Arias,J., Ruiz Laza,L., Quiros Álvarez,P., Manzano Solo de Zaldivar,D.
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello 2007
Acesso em linha:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582007000400001
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!