Diagnóstico y tratamiento de los quistes de colédoco: Presentación de 10 nuevos casos

Objetivo: analizar las técnicas diagnósticas y las distintas posibilidades terapéuticas de esta rara patología. Pacientes y métodos: presentamos un estudio retrospectivo de todos los casos de quistes de colédoco diagnosticados en nuestro hospital desde 1991. Incluye 10 nuevos casos y distintos tipos de quistes de colédoco (QC). Resultados: de los 10 pacientes diagnosticados de QC siete tenían menos de 10 años. En cuanto a los diferentes tipos de QC: 7 eran de tipo I, 1 de tipo III, 1 de tipo IVa y otro de tipo V. Las manifestaciones clínicas habitualmente tenían un perfil biliar o pancreático. El diagnóstico se ha realizado mediante técnicas de imagen no invasivas (ECO, TAC) y CPRE. El tratamiento ha venido condicionado por el tipo de quiste: quistectomía con hepaticoyeyunostomía en "Y de Roux" en los de tipo I, CPRE con esfinterotomía endoscópica en los de tipo III y trasplante hepático en la enfermedad de Caroli. En el único QC tipo IVa se realizó una papilotomía transductal y una colecistectomía. Todos han sido controlados periódicamente, sin que hayamos registrado complicaciones relevantes durante el seguimiento. Conclusión: los QC son más frecuentes en niños pero no son excepcionales en adultos. Las técnicas de imagen y la CPRE son esenciales en el diagnóstico de esta patología. El tratamiento dependerá del tipo de quiste de colédoco. Es aconsejable el seguimiento periódico y prolongado de estos pacientes para detectar precozmente complicaciones como la transformación maligna.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Uribarrena Amezaga,R., Raventós,N., Fuentes,J., Elías,J., Tejedo,V., Uribarrena Echebarría,R.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Patología Digestiva 2008
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082008000200002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!