Sobrevida del injerto en pacientes con trasplante renal en un centro hospitalario

Objetivos: evaluar la sobrevida del injerto renal y los factores de riesgo asociados que contribuyen de manera directa e indirecta al deterioro de la función renal a lo largo de su seguimiento a 1,5 y 10 años de efectuado el trasplante, en pacientes que se trasplantaron en el Hospital Obrero N°2 C.N.S desde el año 1996 al 2006. E identificar la etiología de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), riesgo inmunológico, tiempo de diálisis al momento del trasplante, eventos de rechazo, tratamiento inmunosupresor y causas de mortalidad. Métodos: estudio retrospectivo, transversal y descriptivo. El instrumento de recolección fue un formulario de recolección de datos. Se estudiaron 35 pacientes trasplantados del Hospital Obrero N°2 de la Caja Nacional de Salud. Resultados: la etiología más frecuente fue la Nefropatía Desconocida, alcanzando una sobrevida del injerto con donante vivo de 97% al año, 77% a los 5 años y 37% a los 10 años. El DVR, con dos haplotipos, trasplante anticipado, diálisis < de 12 meses, con rechazo agudo o ninguno, se relacionan con mayor sobrevida del injerto. En lo que respecta al tratamiento inmunosupresor, se identifica que el rechazo agudo y crónico se relaciona con el esquema Ciclosporina/ Azatioprina/Prednisona (CYA/AZA/PDN), y sólo rechazo crónico con el esquema Ciclosporina/Micofenolato/Prednisona (CYA/MMF/PDN). Se identificaron 6 pacientes fallecidos con injerto funcionante, siendo Sepsis la causa más frecuente. Conclusiones: se realizaron 35 trasplantes, está claro que la causa etiológica más frecuente de ERC en el grupo de pacientes trasplantados es la Nefropatía Desconocida, seguida de la Glomerulonefritis y la Nefropatía Diabética. Cabe señalar que la realización de biopsias renales para identificar la causa etiológica de los pacientes se vió restringido debido a que la mayoría ingresaron a tratamiento dialítico con uremia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Torrez Salazar,Jeanneth, Torrez Salazar,Jandira T., Espinoza Dávila,Elvy, Gutiérrez Méndez,José
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón 2011
Online Access:http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-29662011000200007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!