“La espiritualidad como colador”: fricciones ontológicas entre los ranqueles

Una breve descripción del proyecto compartido por algunos de los ranqueles de la provincia de La Pampa (Argentina) de recuperar su “espiritualidad” me permitirá mostrar que las formas de entender dicha espiritualidad y actuarla cotidianamente varían tanto como las trayectorias personales y familiares de quienes protagonizan en la actualidad la reorganización y revisibilización étnica ranquel. Ante realidades múltiples, fragmentarias y permeadas por diversas lógicas, propongo en este texto focalizar en algunas de estas divergencias al interior del movimiento ranquel y pensarlas como fricciones ontológicas que responden a maneras diferentes de componer el mundo. Sostengo, entonces, que contextos etnográficos como el ranquel -en principio tan alejados de aquellos en los que se originaron las teorizaciones antropológicas sobre las ontologías- no sólo no inhabilitan los acercamientos de este tipo, sino que, por el contrario, pueden permitirnos pensar en pequeños ajustes en las propuestas generales del llamado “Giro Ontológico”.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Santos,Antonela dos
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro em Rede de Investigação em Antropologia - CRIA 2020
Online Access:http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0873-65612020000200011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!