Carcinoma Epitelial del ovario

Se analizan 50 casos de carcinomas epiteliales de ovario tratados por el autor. Se hace estudio de la importancia del diagnóstico precoz y estadificación quirúrgica para tratar enfermos en forma correcta y no catalogar como estadio I, a un paciente que corresponde a estadio IV, quien por mala exploración quirúrgica, queda inadecuadamente diagnosticado y mal tratado. Igualmente se actualizan los conceptos de cirugía de intervalo y de la operación llamada second look, cuando debe practicarse cada una de ellas y sus resultados. Se hace hincapié sobre la importancia de la quimioterapia en el tratamiento del carcinoma epitelial de ovario, se mencionan las vías de administración: sistémica, intraperitoneal, la cual, puede acompañarse de hipertermia. La cirugía extensa practicada por un ginecólogo oncólogo o por un cirujano oncólogo seguida de quimioterapia, son los únicos métodos de tratar los carcinomas epiteliales del ovario.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: MÁRQUEZ REVERÓN,ARMANDO
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Casa publicadora Ateproca C.A 2005
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-05822005000400006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!