Infecciones por parásitos en trabajadores de la salud: transmisión y control

Se efectúa una actualización bibliográfica sobre el riesgo que corren los trabajadores que laboran en laboratorios de investigación parasitológica, al exponerse a las infecciones producidas por diferentes parásitos, tanto protozoarios como helmintos. Se seleccionan las infecciones que ocasionan los protozoarios: Leishmania, Plasmodium, Babesia, Toxoplasma, Tripanosoma, Entamoeba, Giardia y Criptosporidium . Entre los helmintos: Onchocerca, Schistosoma y Taenia (solium y saginata). Se efectúa un enfoque sobre el parásito (morfología, ciclo vital, etcétera), la enfermedad que ocasionan, su distribución, el modo natural de transmisión, manifestaciones clínicas y los diferentes procedimientos diagnósticos. Se evalúan los distintos modos de transmisión en el laboratorio (infecciones adquiridas), el control de los pacientes (empleo de la quimioprofilaxia). Se insiste en las recomendaciones para evitar que estos accidentes se presenten. Se efectúan comentarios finales sobre la necesidad de efectuar protocolos de estas infecciones.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Reyes R,Heberto, Navarro R,Pedro, Sánchez P,Mirna
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel 2004
Acesso em linha:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-04772004000100006
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!