Efecto protector de la raíz de Ruellia Tuberosa l. sobre el daño renal inducido por la diabetes experimental

La diabetes es uno de los principales problemas de la salud pública mundial, en parte debido a su asociación con otras enfermedades cardiometabólicas. La nefropatía es una de las principales causas de muerte en esta enfermedad. Se conocen varios mediadores celulares de la nefropatía diabética: la angiotensina II, los productos de glicosilación avanzada, las kinasas activadas por mitógenos, las especies reactivas de oxígeno y nitrógeno, entre otras, cuya activación conduce a aumento de la síntesis de proteínas de la matriz extracelular, el ensanchamiento del glomérulo, el daño tubular y la fibrosis. En el campo de la etnofarmacología existen diversos estudios que han aportado nuevas especies, fitofármacos y productos naturales para el tratamiento no sólo de la diabetes, sino también de sus complicaciones. En Venezuela son muy pocas las plantas que han sido estudiadas. Ruellia tuberosa L. (yuquilla) es una especie de uso etnomédico para la diabetes y para problemas renales. Las partes aéreas de esta especie han sido estudiadas de manera exhaustiva, encontrándose actividad: antidiabética, antioxidante, antiinflamatoria y analgésica. Sin embargo, su raíz ha sido muy poco estudiada. Con el fin de validar su uso tradicional como antidiabético y de conocer la capacidad protectora ante las complicaciones de la diabetes, en este trabajo se evaluó el efecto del extracto acuoso de la raíz de R. tuberosa L. (RT) sobre el daño renal en un modelo de ratas con diabetes inducida por la estreptozotocina (ETZ). Asimismo, se estudió la relación de la actividad protectora de la RT con su potencial actividad antioxidante. Para ello, se evaluaron las modificaciones de la glicemia, de los marcadores de daño renal y del sistema antioxidante renal. Los resultados demuestran que RT presenta actividad antioxidante y fue capaz de disminuir y/o revertir la alteración de los marcadores del daño renal inducido por la hiperglicemia. Igualmente, RT contrarrestó la disminución de la actividad de la CAT, la SOD, la GPx y la GR inducida por la glucosa in vivo. Todos estos hallazgos establecen al RT como un antioxidante con efecto protector sobre el daño renal en la diabetes, a través de un mecanismo que involucra la disminución de la glicemia y del estrés oxidativo. Esto aporta, por primera vez, información acerca de los efectos farmacológicos de la especie, a la vez que contribuye a la validación de su uso tradicional y al desarrollo de este potencial fitofármaco.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ciangherotti,Carlos, Maldonado,Ana María, Orsini,Giovannina, Perdomo,Lourdes, Álvarez,Marco, Salazar-Bookaman,María Margarita, Israel,Anita
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Venezolana de Farmacológia y Farmacológia Clínica y Terapéutica. Escuela de Medicina 2013
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-02642013000400001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!