Una rearticulación de las imágenes que representan el poder de las distinciones de género dominantes a través del teatro feminista chileno

Resumen: Las imágenes que giran en torno al género suponen un poderoso medio de control social, lo que se puede apreciar claramente a través de un teatro feminista y revindicativo, que ha abierto la posibilidad para repensar la forma en que las definiciones de género configuran nuestra subjetividad, partiendo por poner en evidencia el carácter ideológico de estas representaciones. Este efecto se produce al revisitar los estereotipos que giran en torno a lo femenino, desarrollando una mirada crítica acerca de aquellas representaciones que han sido decisivas al momento de inducir el rol social y la disposición psicológica de las mujeres. Este artículo abordará una serie de obras teatrales chilenas que en los últimos años han intentado reconstruir nuestra noción de lo femenino, a través de una propuesta visual que activa el potencial crítico de algunos signos con que la cultura patriarcal ha sustentado las definiciones de género dominantes. Para ello, nos apoyaremos en la teoría de la performatividad del género, expuesta por Judith Butler, concibiendo al género como un hacer que lleva aparejado un parecer, lo que se expresa estratégicamente en la forma en que los vestuarios, los cuerpos y los gestos, se disponen en escena para resignificar nuestra imagen del género femenino.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Morales Muñoz,Alejandra
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Bernardo O'Higgins, Centro de Estudios Históricos (CEH). 2023
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-82132023000100382
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!