EL ESPACIO ENTRE LA PANTALLA Y LA ARQUITECTURA

RESUMEN El artículo que sigue se refiere a la relación histórica y contemporánea que han desarrollado el cine y el espacio urbano-arquitectónico. Su objetivo es mostrar la influencia recíproca entre la realidad objetiva y la realidad virtual proyectadas en las películas de ciencia ficción Blade Runner, del director Ridley Scott (1982), y Ready player one, de Steven Spielberg (2011), con respecto a la percepción actual del espacio arquitectónico. La idea de establecer la relación entre estas películas es destacar la prospectiva llevada a cabo por sus directores en torno a la interacción usuario-arquitectura y tecnología. Se citan, como antecedentes, algunas de las obras literarias y cinematográficas que abordan el tema de las ciudades posmodernas y las ciudades del futuro, ya sea desde una visión utópica o desde la perspectiva de una distopía. Metodológicamente, se realizó una revisión crítica de ambas cintas a partir de un esquema de análisis sobre la concepción de la arquitectura a través de su escenografía o puesta en escena (Zavala, 2003), así como de la similitud con la forma en que actualmente transitamos a través del espacio arquitectónico con el uso de tecnología de realidad mixta. De esta manera, los resultados exponen cómo la realidad mixta (física y virtual) impacta la percepción y el comportamiento de los usuarios dentro de los espacios físicos. La conclusión expresa la ineludible presencia de la realidad mixta en espacios tan complejos como son los del cine y los de la arquitectura.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Palomo Beltrán,Clementina, Reséndiz Vázquez,Aleyda
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad del Bío-Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-64662022000100070
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!