PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGIA BIM EN UNA EXPERIENCIA ÁULICA ORIENTADA A LA SUSTENTABILIDAD EDILICIA

RESUMEN: Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativo que concentra toda la información de un proyecto en un único prototipo virtual susceptible de ser estudiado a lo largo de su ciclo de vida. Una de las principales dificultades para su implementación es la escasa formación de profesionales en su uso y alcance. Por ello, esta investigación surge con el objetivo de proponer una mecánica de trabajo en tiempo real que, a partir del uso de la metodología BIM desde instancias iniciales del proceso de diseño, constituya un sistema de apoyo a la toma de decisiones en relación con la sustentabilidad edilicia. Con tales fines, se establecen lineamientos básicos para el desarrollo de una experiencia áulica piloto que integre el uso de la metodología BIM, a partir de la realización del Building Energy Model (BEM) de tres prototipos de vivienda social de uso generalizado en San Juan, Argentina. Como resultado, se obtiene el BIM Execution Plan (BEP) para la primera implementación de la metodología BIM en el Taller Vertical de Arquitectura Ambiental (TVAA) de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Álvarez,Analia Alejandra, Ripoll Meyer,M. Verónica
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad del Bío-Bío. Facultad de Arquitectura Construcción y Diseño 2020
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-07002020000100032
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!