Textos chilenos del período colonial: ediciones, proyectos y perspectivas

La documentación chilena del período colonial ha sido tratada por los diversos especialistas, sobre todo a partir de textos oficiales (decretos, reales cédulas, etc.) o literarios (crónicas, relatos, cartas de relación, autobiografías, por mencionar algunos), pero se ha dejado de lado, de manera sistemática, aquellos manuscritos que involucran la cotidianeidad y la inmediatez en la escritura. Desde el punto de vista de la crítica textual, parece plausible la hipótesis de que esta situación se correlaciona con las dificultades que se encuentran en el momento de efectuar la lectura desde el original. Abordaremos en esta comunicación los principales escollos para el trabajo paleográfico en los textos chilenos coloniales, las diversas ediciones que se han hecho sobre esta base documental, los proyectos que se relacionan con dicho material textual y las perspectivas metodológicas que pudieran contribuir a la construcción de una base sólida para mejorar y estandarizar las ediciones que se efectúen sobre un corpus manuscrito único.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Contreras Seitz,Manuel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística 2013
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032013000100003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!