Evaluación probabilística del agrietamiento de pavimentos asfálticos en carreteras de Chile

Los modelos de comportamiento permiten predecir la condición de deterioro de un pavimento y el desarrollo de programas de mantenimiento. Normalmente cuando se evalúa el desempeño de un pavimento a través del modelo de deterioro, el pronóstico corresponde a un valor determinista. Sin embargo, los proyectos de ingeniería de pavimentos tienen un grado de incertidumbre, lo que implica que el adecuado desempeño de la solución no puede ser totalmente asegurado. El objetivo de esta investigación es el de incorporar la probabilidad en el pronóstico del modelo de agrietamiento estructural, para lo cual se utilizó el modelo de iniciación y progresión del agrietamiento del programa HDM-4 bajo diferentes escenarios, definidos según la ubicación geográfica, tránsito y capacidad estructural de carreteras chilenas. Para incorporar la probabilidad en el modelo de comportamiento, se desarrolló un simulador que reproduce el deterioro para un ciclo de veinticinco años de vida, en el cual las variables descriptivas del modelo de comportamiento se representan como variables aleatorias gracias a datos recolectados en terreno. La investigación entrega como resultado una serie de funciones de densidad de probabilidad que representan la respuesta probabilística del modelo de deterioro de catorce grupos de rutas chilenas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez Moreno,M, Theboux Zeballos,G, González Vaccarezza,A
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Escuela de Construcción Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile 2013
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-915X2013000200012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!