Análisis de daños por la interacción de cargas ambientales y estructurales en una subestructura marina

El muelle 6 del Puerto de Progreso fue construido hace 10 años y su principal actividad se concentra en el trabajo de dos grandes grúas para el movimiento de los contenedores. Desafortunadamente, varios problemas debidos al diseño, proceso de construcción y operación de las grúas afectaron la infraestructura de concreto del muelle causando daño y agrietamientos. La principal consecuencia de los daños ha sido hasta ahora la corrosión del concreto reforzado de las losas, vigas y pilas. Se realizaron dos inspecciones detalladas durante 2009 y 2010 siendo la última la que mostró una evaluación importante del agrietamiento y corrosión. Se hicieron pruebas mecánicas (resistencia a compresión y martillo de rebote), químicas (cloruro) y electroquímicas (potencial de corrosión) para conocer la evolución y mecanismo de daño. El objetivo de este trabajo es presentar y discutir la información obtenida así como las recomendaciones para una reparación. Se encontró que los daños a las losas es muy pequeño principalmente por la protección de la cimbra perdida. Por el contrario, el daño mecánico en vigas y pilas estuvo relacionado con problemas durante la instalación y desempeño de las grúas, y el deterioro por corrosión fue debido a grietas. Algunas de las recomendaciones fueron el recálculo y la rehabilitación del muelle 6.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Castro-Borges,P, Torres-Acosta,A, Balancán-Zapata,M, López-González,A
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Escuela de Construcción Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile 2012
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-915X2012000300008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!