Reemplazo de aorta ascendente con paro circulatorio con hipotermia sistémica moderada y perfusión cerebral retrógrada

Resumen: Antecedentes: El daño neurológico es una complicación devastadora de la cirugía con paro circulatorio del cayado aórtico y aorta ascendente. La perfusión anterógrada del encéfalo permite disminuir la incidencia de esta complicación, pero es un procedimiento engorroso que interfiere el campo quirúrgico. Para procedimientos más simples que requieran de paro circulatorio de menor duración, la Perfusión Cerebral Retrógrada (PCR) es una alternativa válida. Objetivo: Evaluar nuestros resultados en la cirugía del reemplazo total de la aorta ascendente tubular con paro circulatorio con hipotermia sistémica moderada y PCR. Material y Método: Entre enero de 2015 y enero de 2020 se identificaron los pacientes en la Base de Datos del Servicio de Cirugía Cardiaca de nuestra institución, se revisaron los protocolos operatorios, registros de perfusión y epicrisis, para obtener datos demográficos, clínicos y quirúrgicos pertinentes. La supervivencia alejada se certificó a través del “Servicio Registro Civil e Identificación de Chile”. Resultados: En el periodo en estudio, 27 pacientes (21 hombres) tuvieron un reemplazo total de la aorta ascendente tubular con paro circulatorio con hipotermia moderada y PCR. Ocho pacientes tenían una cirugía previa; 7 de estos un reemplazo valvular aórtico. El 75% de los otros 20 pacientes tenía una válvula aórtica bicúspide. El diámetro máximo de la aorta ascendente fue en promedio 53,7 mm (45 a 67), y fue reemplazada en el 52% de los casos con un tubo protésico de 34 mm (promedio:32,4 mm; margen:30 a 34 mm). En 20 pacientes se efectuó un reemplazo valvular aórtico (15 con prótesis biológica). El tiempo promedio de circulación extracorpórea fue 174,6 min (97 a 243) y la temperatura sistémica mínima promedio fue 21ºC (18 a 25). El tiempo promedio de paro circulatorio fue 22,3 min (12 a 40) y de PCR 13 min (6 a 27). No hubo mortalidad operatoria. La morbilidad más frecuente fue la fibrilación auricular (33%). Una paciente presentó un episodio convulsivo aislado y otro fue reoperado por hemorragia postoperatoria. Una paciente falleció a los 48 meses de su operación. Conclusión: El paro circulatorio con hipotermia sistémica moderada y PCR para la cirugía de reemplazo total de la aorta ascendente facilitó la operación, con baja mortalidad y morbilidad en este grupo de pacientes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Zalaquett,Ricardo, González,Katia, Borchert,Evelyn, Sepúlveda,Verónica
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2021
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602021000100011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!