Vivienda y estrategias familiares de vida en barrios populares consolidados en Bogotá

Resumen: Este artículo indaga en la forma en que los hogares propietarios, habitantes de barrios populares consolidados, movilizan su vivienda en sus estrategias familiares de vida. El estudio se realizó en cinco barrios de origen informal de Bogotá, se aplicaron 355 encuestas y 29 entrevistas a propietarios usando el enfoque biográfico. Los resultados dan cuenta de la centralidad económica de la vivienda para los hogares con mayor vulnerabilidad. Se confirma que la casa les ayuda a contener las crisis y en los momentos de bonanza se invierte en ella en primer lugar. En cuanto a las estrategias de movilidad social, la vivienda ha permitido, en algunos casos, apalancar el estudio de los hijos, pero en otros su construcción ha provocado desinversión en capital humano. En síntesis, para estos hogares, la casa propia tiene el papel de contener las inseguridades -propias del capitalismo actual y del estado neoliberal- del sistema social.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Camargo Sierra,Angélica Patricia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda 2020
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582020000100101
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!