Prácticas Educativas en Contextos de Educación Pública, Inclusión Más Allá de las Contradicciones

Resumen: Las políticas educativas chilenas plantean la inclusión educativa promoviendo transformaciones en las escuelas públicas (Mineduc, 2016) para favorecer la pertenencia social y el logro de los aprendizajes (Aguerrondo, 2008), teniendo como antecedentes las políticas educativas que refieren a metas de aprendizaje y efectividad. En cada escuela pública chilena, actualmente segregada, las prácticas educativas reflejan las respuestas situadas que negocia cada institución para atender las necesidades de su comunidad frente a la demanda de educar a todos y todas, aunque las condiciones sociales son desiguales. Este estudio cualitativo, parte de un proyecto mayor (PIA CONICYT CIE 160009), busca describir, interpretar y comprender prácticas educativas de distintos actores escolares en relación con educar para la inclusión. A partir de un estudio de casos múltiple de dos escuelas municipales de la V región (Chile), se lleva a cabo una observación participante y diferentes tipos de registros cualitativo para analizar las prácticas que dan cuenta de cómo ha sido la transformación del sistema educativo público. Los resultados vislumbran contradicciones que conviven con respuestas educativas, las que transforman las instituciones educativas a través de prácticas concretas de distintos actores escolares. En esta complejidad de los cambios a nivel micro, nos cuestionamos los límites entre respuestas orientadas por el asistencialismo y aquellas guiadas por principios inclusivos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Manghi,Dominique, Saavedra,Camila, Bascuñan,Nicoley
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias de la Educación - Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE). 2018
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-73782018000200021
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!