Migración venezolana en la República Argentina. Desafíos emergentes de su integración laboral en el marco de la pandemia

Resumen: El artículo persigue un doble propósito: por un lado, identificar la composición sociodemográfica y los rasgos distintivos del reciente proceso migratorio venezolano a la República Argentina, a la luz de las características que presentan el resto de los colectivos migratorios residentes en el país; y por otro, reconocer el modo en que dicho perfil diferencial condiciona sus posibilidades de integración laboral en la sociedad de acogida. En este marco, se presta especial atención al impacto de la pandemia y sus medidas asociadas sobre la situación del colectivo analizado. Se emplea una metodología cuantitativa, a partir de procesamientos propios de los resultados de la Primera Encuesta Nacional Migrante de Argentina (2020) y, complementariamente, de datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares de Argentina, entre otras fuentes. El trabajo demuestra que mientras determinadas características que diferencian a este colectivo, como su elevado nivel formativo y su composición joven, facilitan su acceso al trabajo y permiten que alcance tasas más altas de formalidad en comparación con la población migrante en general; otras variables, como su reciente instalación en el país, han limitado sus posibilidades de continuidad laboral y de percepción de ingresos durante la pandemia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nicolao,Julieta, Debandi,Natalia, Penchaszadeh,Ana Paula
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682022000200146
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!