Organizaciones armadas post Autodefensas Unidas de Colombia: Del pasado contrainsurgente al presente de criminalidad transnacional. 2006-2016

Resumen: La investigación tiene como objeto de estudio las formas de violencia organizada de Colombia en el contexto de las mutaciones del conflicto interno y de los actores paraestatales que lo han protagonizado, luego de la desmovilización parcial de las Autodefensas Unidas de Colombia el año 2006 y hasta el año 2016. La pregunta vital consiste en sistematizar diferencias en las organizaciones que irrumpen tras las AUC, ¿eran una continuidad paramilitar?, ¿o tenían elementos distintos? El trabajo conceptualiza históricamente a las entidades criminales como partes de la evolución de la privatización de la violencia colombiana, cuyas modalidades para institucionales han estado presentes desde los años 50. Se exponen, los principales debates acerca del paramilitarismo en Colombia, debido a la complejidad del tema. Como hipótesis de trabajo se establece que, en conflictos internos extendidos como el colombiano, las fragilidades y debilidades institucionales sumado al incremento de economías ilegales producen la transformación de organizaciones paraestatales y paramilitares partes del conflicto, con elementos políticos contrainsurgentes en formaciones predominantemente criminales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: García-Pérez,Patricio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Ariadna Ediciones 2020
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492020000100209
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!