Rinomodelación y uso de Metacrill® en la punta nasal: Revisión de la literatura y presentación de un caso

La rinomodelación es un procedimiento en el cual se utilizan materiales de relleno inyectables para modificar el perfil nasal. Han existido más de 150 rellenos dérmicos en el mercado global, pero ninguno logra reunir todas las características ideales. El polimetilmetacrilato (PMMA) ha sido utilizado en medicina por más de 50 años como relleno dérmico y ha sido aprobado por la FDA para su uso en corrección de pliegues nasolabiales. Tras la inyección de PMMA, las microesferas generan una respuesta inflamatoria a cuerpo extraño ya que no pueden ser fagocitadas por macrófagos ni por células gigantes, dado su tamaño, permaneciendo en el tejido inalteradas. El tejido de granulación y las fibras colágenas crecen en torno a las microesferas, encapsulándolas. Se considera un producto permanente ya que el PMMA no se degrada en el tiempo. La punta nasal es un área donde se pueden obtener buenos resultados con rellenos inyectables, pero debe ser tratada con pequeños volúmenes para evitar potenciales efectos adversos, principalmente el compromiso vascular de la piel. Presentamos el caso de un paciente sometido a rinoplastía no quirúrgica con inyección de PMMA (Metacrill®) en la punta nasal y su revisión quirúrgica secundaria.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernández R,Lara, Minzer F,Simona, Sarmiento A,Diego
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2015
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162015000300009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!