Rinosinusitis maxilar crónica de origen dental

Introducción: La rinosinusitis maxilar de origen dental (RSMD) es una entidad reconocida con una incidencia cercana al 30%. Su diagnóstico puede pasar inadvertido, tanto en la clínica como en las imágenes, llevando a persistencia de sintomatología y fracaso de tratamiento. Objetivo: Describir la presentación clínica, diagnóstico y tratamiento de pacientes con rinosinusitis maxilar de origen dental. Material y método: Reporte de casos. Se revisaron historias clínicas, imágenes radiológicas, protocolos operatorios y cultivos microbiológicos de pacientes con diagnóstico de rinosinusitis de origen dental atendidos en Clínica Las Condes. Resultados: Diez pacientes, siete mujeres y tres hombres con edad promedio de 63 años. Descarga posterior y rinorrea fueron los síntomas más frecuentes. El estudio incluyó radiografía dental y tomografía computarizada de cavidades paranasales. Las complicaciones secundarias a extracciones dentales y de implantes dentales fueron las etiologías más frecuentes, siendo el primer molar la pieza dental más comprometida. Todos los casos fueron manejados en conjunto por equipo médico y odontológico. Ocho pacientes requirieron tratamiento quirúrgico y 5 de ellos además procedimientos dentales asociados. La flora responsable fue mixta aerobia y anaerobia. Conclusión: En pacientes rebeldes a tratamiento y con síntomas unilaterales, se debe tener un alto índice de sospecha y buscar dirigidamente patologías dentales que expliquen cuadros rinosinusales máxilo-etmoidales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Heider C,Claudia, Ribalta L,Gloria, Bacigalupe R,Daniel, Krauss M,Karin
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2014
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162014000100003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!