DE MILAGROS, IMÁGENES Y SANTUARIOS: APROPIACIONES SIMBÓLICAS EN TRES CULTOS CATÓLICOS SUDAMERICANOS

Resumen: Este trabajo presenta un análisis antropológico sobre imágenes católicas milagrosas, partiendo de una investigación comparativa y de larga duración sobre tres santuarios sudamericanos: dos de origen colonial, el de la Virgen de Copacabana (Bolivia) y el del Señor de los Milagros de Lima (Perú), y el más reciente de la Virgen del Rosario de San Nicolás (Argentina). Siguiendo lineamientos conceptuales de la antropología simbólica y a través de una indagación histórico-etnográfica, con documentos de archivo y trabajo de campo, se analiza cómo se construyen simbologías sagradas y las apropiaciones movilizadas en torno a ellas. Se afirma en este artículo que en los tres cultos las simbologías centrales se manifiestan como una entidad tripartita: imagen/ milagro/ santuario, y que en cada caso se expresó con mayor peso uno de esos tres aspectos. Se definen significados comunes a las tres simbologías y se plantea que sus historias dan cuenta de cinco modalidades de apropiación -de empleo e interpretación- de tales símbolos: 1) evangelizadora/civilizadora; 2) devocional; 3) político-eclesiástica; 4) sociopolítica; 5) económica. De esta manera, se propone un modelo para el estudio antropológico de santuarios católicos que pueda ser utilizado y contrastado empíricamente en investigaciones sobre cultos similares.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Costilla,Julia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales (INTE) 2021
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-47272021000200167
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!