ALERGIA AL LÁTEX EN EL PERÍODO PERIOPERATORIO

El látex o caucho natural es un producto vegetal procesado que se obtiene a partir del árbol tropical Hevea Brasiliensis. Esta materia prima es ampliamente usada, estando presente en hasta 40.000 productos médicos y de uso diario. La alergia al látex es una patología relevante en el ámbito quirúrgico, que surgió posterior a la instauración de las precauciones universales en la década del 90. Dentro de los grupos de riesgo se encuentran trabajadores de la salud y pacientes con espina bífida con una prevalencia que oscila entre 2,9 a 17% y 30 a 70%, respectivamente. La presentación clínica de alergia al látex tiene un espectro amplio, pudiendo presentarse como reacciones por hipersensibilidad tipo IV o tipo I. En el primer grupo, las reacciones son gatilladas por los químicos adicionados al látex, siendo la dermatitis alérgica de contacto su presentación más frecuente. En el segundo grupo, las reacciones son secundarias al contacto con proteínas del látex, pudiéndose manifestar desde urticaria hasta shock anafiláctico y muerte. El diagnóstico de alergia al látex se basa en una historia clínica y/o examen físico compatible asociado a un examen confirmatorio, como el prick test (alergia al látex tipo I) y el parche cutáneo (alergia al látex tipo IV). Actualmente no existe una cura definitiva para la alergia al látex y su tratamiento se basa en evitar la exposición al alérgeno.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fuentes H,Ricardo, Sandoval M,Daniela, Borzutzky S,Arturo, Nazar J,Claudio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Cirujanos de Chile 2015
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262015000300014
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!