Prevalencia de enfermedad diverticular del apéndice cecal en pacientes apendicectomizados por apendicitis aguda

Introducción: La enfermedad diverticular del apéndice cecal es un hallazgo infrecuente en apendicectomizados por sospecha clínica de apendicitis aguda. Nuestro objetivo es evaluar la prevalencia de enfermedad diverticular del apéndice cecal en pacientes apendicectomizados por sospecha clínica de apendicitis aguda. Material y Método: Diseño de estudio: Estudio de corte transversal. Criterios de inclusión: Pacientes apendicectomizados por sospecha clínica de apendicitis aguda. Período de estudio: enero de 2000 a diciembre de 2008. Muestreo: No probabilístico de casos consecutivos. Metodología: Se realizó una revisión de los registros clínicos y de las piezas quirúrgicas de los pacientes sometidos a apendicectomía por diagnóstico clínico de apendicitis aguda. Resultados: Se estudiaron 11.472 apendicectomías. Noventa y cuatro pacientes presentaron enfermedad diverticular del apéndice (0,8%). La mediana de edad fue 40 años y el 62,8% fue género masculino. La enfermedad se presentó como: diverticulitis apendicular (45,7%), diverticulosis apendicular con apendicitis aguda (28,7%), diverticulitis apendicular con apendicitis aguda (17,0%), diverticulosis apendicular (5,3%) y pseudodiverticulosis apendicular con apendicitis aguda (3,2%). La morbilidad operatoria fue 12,7%. Un paciente presentó un adenocarcinoma del apéndice cecal asociado a la enfermedad diverticular del apéndice. Conclusión: La prevalencia de enfermedad diverticular del apéndice cecal es baja en nuestra población y con características que difieren a lo reportado por otros autores.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Muñoz C,César, Mansilla E,Juan, Roa S,Juan Carlos, Heider C,Claudia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Cirujanos de Chile 2011
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262011000600010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!