Arteritis de Takayasu: Informe de un caso con compromiso supraaórtico y tratamiento quirúrgico

La arteritis de Takayasu es una vasculitis inflamatoria crónica de grandes vasos. Fue descrita por primera vez por el oftalmólogo japonés Nikito Takayasu, en el año 1908. Presentamos un caso de arteritis de Takayasu, diagnosticada clínicamente de acuerdo a los criterios del American College of Rheumatology de 1990. Se trata de una paciente de 23 años que ingresa al Hospital Regional de Talca por un accidente vascular encefálico hemisférico y sintomatología de robo subclavio. Se realiza un angio TAC que muestra compromiso severo (oclusión total) del tercio medio y distal del tronco braquiocefálico, carótida común derecha e inicio de la subclavia derecha. Además, este examen demuestra un flujo retrógrado en la arteria vertebral derecha, compatible con el síndrome de robo subclavio. Se decide corregir la oclusión subclavia mediante angioplastía, sin éxito tanto en el abordaje anterogrado como retrógrado. Finalmente se opta por un bypass protésico (politetrafluoroetileno expandido) desde la carótida común izquierda a la subclavia derecha a través de un túnel subcutáneo en la cara anterior del cuello.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: TAPIA R,ROBERTO, HASBÚN A,SANDRA, CASANOVA F,ELBA, HERNÁNDEZ P,HÉCTOR, SILVA C,CRISTÓBAL, VALLES H,DANTE
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Cirujanos de Chile 2008
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262008000600010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!