Determinación de Presiones Intraorales en Compartimientos Biofuncionales de Pacientes Desdentados Totales

El objetivo fue describir las diferentes presiones intraorales que se presentan en los espacios interoclusal vestibular (EIO) y subpalatino (ESP) bajo distintas condiciones biofuncionales en pacientes adultos desdentados totales maxilares. Fueron seleccionados 15 pacientes en la Clínica Odontológica Docente Asistencial, Universidad de la Frontera (Temuco, Chile). La medición de presiones intraorales se realizó con un dispositivo digital GMH 3156, mediante los métodos de cánulas (control) y escudo oral. Se realizó una medición de calibración por 15 minutos y luego cuatro mediciones funcionales: B1 (condición abierta; 0­25 s); B2 (condición semiabierta; 35­85 s); B3 (condición cerrada; 95­145 s) y B4 (presión bajo deglución; 150­165 s). Con el escudo oral, la Fase B1 mostró en el EIO una presión constante entre 0­4 mBar y el ESP entre ­1 y ­3 mBar. En la Fase B2, el EIO llegó a 10 mBar y el ESP entre 0 y ­1 mBar. La Fase B3 mostró en el EIO oscilaciones entre 0 y 20 mBar, y en el ESP un aumento hasta 20 mBar. En la Fase B4, el EIO presentó un peak de 40 mBar, mientras que el ESP un peak desde 20 hasta ­140 mBar. La formación de dos compartimientos cerrados con presión intraoral negativa también ocurre en pacientes edéntulos, donde el ESP muestra cambios de presión negativa mayores al EIO. Patrones regulares de presión intraoral en espacios biofuncionales se observan en más del 50% de los casos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fuentes,Ramón, Engelke,Wilfried, Fuentes,Camila, Soto,Nadia, Cantín,Mario
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2014
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2014000200001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!