Caracterización del Traumatismo Dentoalveolar que Afecta a los Tejidos de Soporte en Dientes Temporales

El propósito de esta investigación es describir la distribución del traumatismo dentoalveolar en dientes temporales según género, edad, etiología, lugar donde ocurre el traumatismo, diagnóstico de traumatismo, dientes más afectados y tratamiento realizado. La muestra comprende 207 niños beneficiarios del Centro de referencia Odontopediátrico Simón Bolívar, de edades entre 1 a 7 años, que sufrieron traumatismo dentoalveolar del sector anterior dentario, durante los años 2005-2007 que corresponde según la clasificación propuesta por Andreasen, a lesiones que afectan al tejido de soporte dentario, lesiones incluídas: subluxación, luxación lateral, luxación intrusiva, luxación extrusiva y avulsión. Los resultados obtenidos nos permiten observar un mayor porcentaje de traumatismos en el género masculino con un 60%, siendo la edad más frecuente entre 4 y 6 años, los incisivos centrales superiores son los dientes más afectados (39-40%). La etiología más común corresponde a caída con un 25%, siendo más prevalente en el colegio o jardín infantil (20%). El diagnóstico del traumatismo dentoalveolar de mayor frecuencia corresponde a subluxación presentándose en el 53% de los casos. El control e indicaciones es el tratamiento más realizado en estos traumatismos dentoalveolares.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ávila Rivera,Claudia, Cueto Urbina,Alfredo, González Ríos,Jenniffer
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2012
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2012000200007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!