TERCERIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN URBANA: ANÁLISIS ESPACIAL DE LOS SERVICIOS AVANZADOS AL PRODUCTOR EN EL ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

RESUMEN Mediante la adecuación del índice tradicional de Gini en modelos de autocorrelación espacial y el análisis de cartografía temática, este documento tiene como objetivo evidenciar que en el proceso de tercerización de las ciudades latinoamericanas existe una incertidumbre respecto de los patrones espaciales que presentan, entendiendo que ciertas actividades económicas en este sector rompen los esquemas típicos de centro-periferia y aprovechan capacidades territoriales para constituir entornos productivos autónomos. Al analizar diversos sectores de Servicios Avanzados al Productor en el Área Metropolitana de Guadalajara, en México, se evidenció que existe una reducida presencia empresarial de mediano y gran tamaño, condición que interviene en la limitada construcción de aglomeraciones productivas distintas a la centralidad principal de la ciudad. No obstante, un análisis relacional del espacio lleva a considerar que, además de mostrar predilección por el poniente urbano, existen servicios que en su papel de estratégicos se podrían posicionar como de futuro desenvolvimiento de conglomerados en esta ciudad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sevilla Villalobos,Salvador, Colmenares López,Myriam Guadalupe
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad del Bío - Bío. Facultad de Arquitectura Construcción y Diseño. 2023
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-36072023000200032
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!