Creación de un jardín botánico y de árbol madre de arbustivas forrajeras nativas del estado de Sonora

RESUMEN El estado Mexicano de Sonora cuenta con una gran diversidad florística, de gran valor forrajero que actualmente se encuentran en peligro de desaparecer o disminuir sus poblaciones, debido al mal manejo de los agostaderos y el cambio de uso de suelo (ur banización, agrícola, acuícola, industria minera y cementera, etc.), provocando serios problemas a los ecosistemas naturales. El objetivo de nuestro trabajo fue crear un jardín y de árbol madre de arbustivas forrajeras del estado de Sonora. Se acondicionó una área de 2 ha y se le instaló un sistema de riego por goteo. Las especies involucradas fueron 10 arbustivas y 10 árboles, con edad promedio de dos años. La sobrevivencia al trasplante, de las especies arbustivas fue de 70 al 90% y los árboles presentaron del 60 al 100%. Las arbustivas presentaron diámetros de tallos de 6,20 a 20,76 cm2, diámetros de copas de 0,63 a 2,11m2, alturas de 0,45 a 1,62 metros y el índice de crecimiento de los diámetros de tallos fue de 22,3 a 43,2%, coberturas de copas fue 28,8 a 67,4% con alturas de 17,0 hasta 48,6%. Los árboles tuvieron diámetros de tallos de 0,85 a 31,93 crrf, diámetros de copas de 0,62 a 2,82m2, alturas de 0,47 a 1,97 metros y el índice de crecimiento para los diámetros de tallos fue desde 15,2 a 77.0%, con coberturas de copas 12,9 a 61,5% y alturas 7,7 a 82,5%. Con la aplicación de los riegos, algunas especies presentaron floración de 3 a 4 veces al año.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mc Caughey-Espinoza,Diana M., Ayala Astorga,Gloria Irma, Velázquez-Caudillo,Juvenal, Anaya-Islas,Jesús, Canseco-Vilchis,Eduardo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas 2017
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292017000400035
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!