Concentración iónica y metales pesados en el agua de riego de la cuenca del río Ayuquila-Tuxcacuesco-Armería

RESUMEN Los altos niveles de concentración de metales pesados en agua utilizada para riego representan un problema importante para la agri cultura y la salud humana, así como para la biodiversidad, por tal motivo se realizó el presente trabajo en relación con la calidad del agua en la cuenca del río Ayuquila-Tuxcacuesco-Armería. El estudio se realizó entre febrero y abril de 2014, se tomaron 40 muestras de agua. Se analizaron el potencial de hidrógeno, la conductividad eléctrica (CE), aniones y cationes, así como As y metales pesados totales: Cd, Hg y Pb. En la distribución de la concentración iónica predominó el anión bicarbonato y el catión magnesio. Los metales pesados se determinaron utilizando la metodología recomendada por la EPA (Environmental Protection Agency) y APHA (American Public Health Association). Se comparó la calidad del agua con los criterios de la NOM-001-ECOL-1996, de EPA (1986) y SEDUE (1989). Los resultados mostraron valores bajos en la concentración de metales pesados en agua para riego agrícola y uso urbano, no así para aguas naturales, pues 100% de las muestras presentaron concentraciones por encima de los límites permisibles para Hg y 92,5% para Pb. La concentración más alta la presentó el Hg con valores de 0,0039 mg L-1 a 0,0203 mg L-1, mientras que la menor con valores de 0,0007 mg L-1 a 0,0086 mg L-1 fue para el Pb. En cuanto a salinidad, las muestras entraron en las clasificaciones C2, C3 y C4, y en sodicidad todas se clasificaron como S1. En solidos totales disueltos la mayoría presentan valores entre 450-2.000 mg L-1.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mancilla Villa,Oscar Raúl, Fregoso Zamorano,Blanca Elizabeth, Hueso Guerrero,Eva Judith, Guevara Gutiérrez,Rubén Darío, Palomera García,Carlos, Olguín López,José Luis, Ortega Escobar,Héctor Manuel, Medina Valdovinos,Edna Karen, Flores Magdaleno,Héctor
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas 2017
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292017000300115
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!