EL ARBITRAJE ESTADISTICO Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES CIENTIFICAS

En el proceso de investigación, la aplicación de métodos estadísticos adecuados en la etapa de presentación y publicación de los resultados desempeña un importante papel, por cuanto garantiza la precisión y exactitud de las estimaciones y conclusiones. Este trabajo, continuación del presentado en el IV Encuentro de Editores de Revistas Científicas /La Habana, 2002), tiene como objetivo continuar señalando las anomalias encontradas en la metodología experimental descritas en muchas de las revistas científicas de América Latina y el Caribe editadas entre los años 2000 y 2004. Se resumen los aspectos de mayor influencia negativa relacionados con los diseños experimentales clásicos. Las deficiencias que con mayor frecuencia se observan son, entre otras: no se especifica el paquete estadístico utilizado para el procesamiento de la información (62%); no aparece el error estándar en las tablas (51%); incorrecta presentación de los elementos estadísticos en las tablas (33%), e inapropiada descripción del diseño experimental (30%). En la actualidad es un desafío, para todas la ediciones científicas, el satisfacer las expectativas de los usuarios relacionadas con las herramientas estadísticas que se aplican, y resulta imprescindible realizar un esfuerzo y emplear todas las posibilidades para lograr indicadores de calidad en las publicaciones, sobretodo en las revistas científicas de la región.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Torres Cárdenas,Verena, Herrera García,Rafael, Sarduy García,Lucia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ingeniería 2005
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-13372005000200010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!