Estudio arqueomineralógico de las menas de cobre prehispánicas en Collahuasi, norte de Chile

Resumen: El Norte de Chile es conocido por la importante explotación cuprífera contemporánea. Las evidencias arqueológicas indican que tal explotación no es un fenómeno moderno, sino que ha existido en el Norte Grande desde al menos el Período Arcaico Tardío. Para identificar las materias primas minerales usadas en los procesos minero-metalúrgicos prehispánicos, hemos desarrollado un nuevo protocolo analítico basado en la mineralogía automatizada (QEMSCAN). Las muestras provienen del distrito minero-metalúrgico prehispánico de Collahuasi, ubicado en la actual región de Tarapacá. A partir de este estudio, se determinó que la mineralogía de las menas utilizadas en las fundiciones metalúrgicas de los sitios del Distrito Collahuasi corresponde a brocantita, malaquita y crisocola; a su vez, se ha podido poner en evidencia cuál fue el "metal Collahuasi" que circuló en tiempos prehispánicos tardíos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sapiains,Pía, Menzies,Andrew, Figueroa,Valentina, Wilke,Hans-Gerhard, Mille,Benoít, Salazar,Diego, Berenguer,José
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige 2020
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432020000300083
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!