Argumentación y estandarización lingüística: Creencias normativas en el ‘Diccionario de chilenismos’ (1875) de Zorobabel Rodríguez

En el presente estudio, enmarcado en la historiografía de las ideologías lingüísticas, describimos cuáles eran las creencias que funcionaban como criterios normativos para la estandarización lingüística en el Chile de fines del siglo XIX, tal como se encuentran representadas en el ‘Diccionario de chilenismos’ (1875) del abogado y político chileno Zorobabel Rodríguez. Efectuamos esta descripción a través del análisis del discurso argumentativo contenido en una muestra de entradas del diccionario, a las cuales aplicamos el modelo de análisis de Toulmin. Mediante este análisis, de enfoque cualitativo, identificamos conclusiones, datos y garantías, y consideramos estas últimas como reveladoras de las creencias normativas de Rodríguez. Encontramos siete creencias normativas en la muestra, que revelan un modelo ideal de lengua española congruente con la ideología monoglósica y compatible con las ideas lingüísticas racionalistas y propeninsulares de los unionistas chilenos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Avilés,Tania, Rojas,Darío
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje 2014
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342014000200001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!