Propiedades cognitivas e intersubjetivas de la comprensión del lenguaje oral: Posibles elementos para un modelo

En la descripción del fenómeno de la comprensión en los modelos psicolingüísticos y pragmáticos, aquello específico de lo oral dialógico es tratado en forma poco precisa. Debido a esto, el presente artículo tiene como propósito esbozar -desde un punto de vista pragmático/cognitivo- los elementos constitutivos de un modelo de la comprensión oral, rescatando lo que caracteriza a la modalidad de comunicación 'cara a cara'. Son considerados cuatro elementos: un mecanismo central (psico-social), los diversos tipos de información (lingüística, paralingüística y extralingüística, tanto intencional como no intencional), los procesos psicológicos y los niveles de representación. Finalmente, se destacan otros dos rasgos importantes para la caracterización de la comprensión oral: el peso de la información paralingüística y extralingüística, además de la dinámica de la interacción entre los interlocutores. Ambos rasgos obligan al destinatario a hipotetizar acerca de los estados mentales de su interlocutor, colaborando en la construcción de un significado compartido y precisando los significados no lingüísticos con las claves del mensaje lingüístico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Crespo,Nina, Manghi,Dominique
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje 2005
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342005000300001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!