La personalización del voto en sistemas proporcionales con listas mixtas: el caso de las elecciones de la Cámara en Colombia (2006-2018)

RESUMEN En ese artículo, se analiza la personalización electoral medida por el porcentaje de votantes que emiten un voto preferente en vez de un voto solo por la lista. Un análisis de regresión multinivel de las elecciones de la Cámara en 2006, 2010, 2014 y 2018 en Colombia, con 971 listas con voto preferente al nivel del distrito como unidades de análisis, muestra que la personalización electoral se ha mantenido estable, a pesar de los cambios del sistema partidista. Sin embargo, aprovechando la característica única del sistema colombiano que los partidos pueden optar por una fórmula de lista cerrada o con voto preferente, encontramos que la personalización en listas con voto preferente disminuye con el número de listas cerradas, pero solo en distritos pequeños. En el nivel de la lista, la personalización aumenta con el número de candidatos. Al controlar este efecto, encontramos evidencia de un efecto de proximidad en el sentido que un mayor número de votantes en el distrito coincide con menos personalización.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Maddens,Bart
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2022000100105
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!