Cenizas Volantes de Termoeléctrica como Materia Prima para la Fabricación de Materiales Cerámicos de Construcción: Efecto de la Temperatura de Cocción sobre el Material

Resumen: Se empleó ceniza volante de una central termoeléctrica, como sustituto parcial de material arcilloso, para la elaboración de cerámicos de construcción. Las probetas se realizaron con sustituciones del 5, 10, 15 y 20% (peso), mediante conformado por extrusión, se emplearon varias temperaturas de cocción (900 a 1200ºC). Esto para establecer correlaciones entre la microestructura, la topografía y las propiedades tecnológicas del cerámico tales como la resistencia mecánica a la flexión, la resistencia a la abrasión profunda, el porcentaje de absorción de agua, la conductividad térmica y la contracción lineal de secado/cocción. El análisis microestructural y de topografía dejó en evidencia que la ceniza volante es rica en fase amorfa y con presencia de elementos de carácter fundente (K y Fe). Los fenómenos de recristalización de sílice presente y el aumento de porosidad parecen explicar el comportamiento obtenido. Sustituciones hasta del 10% de CV permite obtener cerámicos con aplicabilidad en el sector de la construcción.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sánchez-Molina,Jorge, Corpas-Iglesias,Francisco A., Rojas-Suárez,Jhan P.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Información Tecnológica 2019
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642019000100285
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!