Análisis comparativo del componente de práctica en el currículo de formación profesional de médicos y profesores en la Pontificia Universidad Católica de Chile

Este artículo analiza la práctica profesional y clínica en el currículo de formación de Profesores de educación básica y de Médicos. Se analiza: i) las oportunidades de aprendizaje práctico en el currículo de ambas profesiones; ii) la organización del dispositivo pedagógico; iii) la relación de los cursos prácticos con el plan de estudios general; iv) la evaluación de las competencias adquiridas en los contextos prácticos o clínicos. Los resultados muestran diferencias en el dispositivo pedagógico, en el tiempo de duración y en los métodos de trabajo de los tutores y supervisores de prácticas. En este artículo se discuten dos temas claves para la formación de profesores: los vínculos entre el mundo académico y el campo de la práctica y la coherencia de los cursos curriculares generales con los diferentes niveles y experiencias prácticas.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Martinic,Sergio, Moreno,Rodrigo, Müller,Magdalena, Pimentel,Fernando, Rittershaussen,Silvia, Calderón,Maribel, Cabezas,Héctor
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2014
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052014000100011
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!