Estudio Morfológico de Canales Nasopalatinos en Población Mexicana Mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico

RESUMEN: La morfología y dimensiones de ciertas estructuras anatómicas varían de población a población, así como de individuo a individuo; el canal nasopalatino (CNP) es una de estas estructuras, este se encuentra ubicado en la línea media del paladar y aloja el nervio nasopalatino y la rama terminal de la arteria nasopalatina. El propósito de este estudio es determinar la morfología y dimensiones promedio del CNP en la población mexicana mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT). Se analizaron 120 CBCT de manera coronal, transversal y sagital; y se clasificaron siguiendo los parámetros de Bornstein. Para el análisis estadístico se determinó la normalidad de las variables empleando la prueba de Shapiro Wilk y la significancia estadística mediante la prueba de UMann Whitney. Los resultados mostraron diferencias estadísticas significativas en las variables analizadas del canal nasopalatino entre hombres y mujeres. De acuerdo con los datos obtenidos se puede establecer que la morfología del CNP es muy variable y se recomienda realizar un estudio morfológico y dimensional antes de cualquier intervención quirúrgica relacionada con esta zona.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rocha-Castillo,Alejandro, García-Cortes,José Obed, Gutiérrez-Cantú,Francisco Javier, Ruiz-Flores,Alejandra, Muñoz-Ruíz,Abraham Israel, López-Ramírez,José Carlos, Mariel-Cárdenas,Jairo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Anatomía 2019
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022019000401272
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!