Estudio Radiográfico Prospectivo de la Reparación Ósea en Sínfisis Mandibular Posterior a la Remoción Ósea de Mentón

El retiro de hueso de sínfisis mandibular ha sido utilizado ampliamente para diferentes procedimientos reconstructivos maxilofaciales. El objetivo de esta investigación fue establecer la existencia de la reparación ósea en el defecto creado en sínfisis debido al retiro de hueso. Treinta pacientes (22 mujeres, 8 hombres) de entre 21 y 65 años fueron operados para retirar hueso de mentón que fue posteriormente aplicado en reconstrucción ósea alveolar; las cirugías fueron realizadas por dos cirujanos maxilofaciales y los pacientes fueron evaluados con telerradiografías en la etapa preoperatoria, postoperatoria inmediata (PIn) y postoperatoria tardía (PTar), donde se realizaron medidas horizontales y verticales del defecto óseo; los valores fueron estudiados con la prueba t de Student con valor de p<0,05. Luego del retiro óseo se observó un defecto vertical promedio de 12,80±1,99 y horizontal de 8,33±1,77; luego de un año, se obtuvo una disminución de 32,8% en el sentido vertical y 50,3% horizontal, presentando significancia estadística en relación al PIn. Se concluye que existe reparación ósea del defecto originado en sínfisis siendo próximo al 30%-50% en la evaluación de un año posterior a la cirugía.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Ferreira Nóia,Claudio, Ortega-Lopes,Rafael, Sato,Fábio Ricardo Loureiro, Olate,Sergio, Mazzonetto,Renato
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Sociedad Chilena de Anatomía 2012
Acesso em linha:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100017
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!