Correlación entre score de calcio coronario, esteatosis hepática y síndrome metabólico

Objetivos. Demostrar la correlación que existe entre presencia o no de enfermedad coronaria establecida (medida a través del índice de Agatston) y esteatosis hepática en los segmentos visualizados del hígado al momento de realizar el score de calcio. Material y Métodos. Estudio retrospectivo que incluyó 229 pacientes con factores de riesgo para enfermedad coronaria a los que se les realizó tomografía computada multicorte de arterias coronarias o score de calcio. Se evaluó la presencia de enfermedad ateromatosa en arterias coronarias y aorta torácica y atenuación hepática en los segmentos visualizados del hígado. El análisis estadístico incluyó modelos de regresión lineal, estudio por asociación de múltiples variables y modelo CART. Resultados. 229 pacientes, 78% de sexo masculino y 22% femenino, con edad promedio 56 años. Se demostró asociación estadísticamente significativa entre mayor nivel de score de calcio y menor atenuación hepática, en pacientes de mayor edad y sexo masculino. Se logró definir dos tipos de pacientes con score de calcio elevado, un grupo con hipertensión arterial - esteatosis hepática y otro grupo con hipertensión arterial y diabetes tipo 2; los pacientes solamente obesos no tenían mayores niveles de score de calcio. Conclusiones. Existe asociación entre ateromatosis calcificada y esteatosis hepática. Los pacientes con esteatosis hepática como parte de un síndrome metabólico, tienen mayor riesgo de ateroesclerosis. Puede ser útil incorporar la evaluación de esteatosis hepática en la estratificación de riesgo cardiovascular.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hermosilla M,Karina, Pivcevic C,Daniela, Alegria B,Julia, Silva F,Claudio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Radiología 2013
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082013000200005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!