Empiema subdural y su relación con hematomas subdurales: experiencia local y revisión de la literatura

RESUMEN: Los empiemas subdurales, tanto los de aparición espontánea o como complicación en la evolución de un hematoma subdural (HSD), son infrecuentes y de los cuales existen pocas publicaciones en la literatura(1). En este trabajo se revisa una serie de 15 casos operados en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP) en un período de 15 años. Se observó que en general tienen buena evolución con el tratamiento instaurado en forma oportuna y que son larvados en su presentación, pudiendo llegar a ser diagnosticados incluso en el intraoperatorio. No se observó diferencia en su evolución cuando se operaron a través de una craniectomía o de una craneotomía (plaqueta)(2). No se encontró tampoco diferencia cuando se trataron con o sin drenaje. Como consenso general, deben ser tratados con antibioticoterapia prolongada de al menos 3-4 semanas para controlar el foco infeccioso(2). Ninguno de los casos revisados requirió de reintervención.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramón S.,Raúl de, Finschi P.,Denisse, Diocares Q.,Gonzalo, Moreno R.,Javier, Segura R.,Rodrigo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272022000200206
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!