Análisis base de datos unidad de hospitalización de corta estadía (uhce): Psiquiatría. Hospital Dr. Sótero del Río

El Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente inauguró el año 2003 la Unidad de Hospitalización de Corta Estadía (UHCE). El equipo profesional diseña una ficha precodificada con el objetivo de hacer un diagnóstico de la población, de un total de 156 pacientes registrados se rescatan 114 fichas (73,07%). El análisis de la información hace posible determinar datos biosociodemográficos, identificar antecedentes psiquiátricos de la población usuaria, conocer datos estadísticos de la UHCE. Resultados: La población es joven, (82% entre 14 y 50 años); mayormente femenina (81,6%); con educación (25,5% básica y el 74,6 tiene media o superior); diversa situación familiar (36,8% solteros; 17,5% separados; 43% casados y convivientes). La mayor demanda de atención la proporcionan las comunas de Puente Alto y la Florida. Un 65,5% viene derivado por intento suicida. Dentro de los métodos registrados destacan: fármacos (80%); ahorcamiento (5,6%); arma blanca (4%); asfixia (4,4%). Considerando que la tasa de suicidio en Santiago especialmente para varones aumentó a 15 x cien mil habitantes y que el método más utilizado es el ahorcamiento, nosotros concluimos que estamos atendiendo a los intentadores de suicidio, que usan los métodos menos efectivos o menos violentos. Se hace necesario redefinir políticas para la detección precoz de estos casos. La ficha precodificada ha permitido un diagnóstico de la población atendida y rediseñar un nuevo instrumento

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Granmegna S,Gloria, Lora L,Rocío, Ahumada F,Paulina
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2006
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272006000100004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!