Deterioro cerebeloso inducido por aislamiento social temprano: estudio morfológico e inmunocitoquímico

En el presente trabajo se utiliza el modelo de aislamiento social en animales a objeto de estudiar el efecto que producen las experiencias tempranas adversas sobre el desarrollo morfofuncional de la corteza cerebelosa. Se utilizaron 103 ratas de la cepa Sprague-Dawley de 18 días de vida, las cuales fueron separadas en dos grupos de estudio: (a) control (SC; 3-4 ratas por jaula) y (b) aislado (IC); estas últimas se colocaron en compartimentos individuales hasta los 32 días de edad (P32). En esta etapa, el 50% de los animales IC y SC fueron sacrificados para su estudio neuronal; el resto de las ratas del grupo IC fue retirado de sus compartimentos individuales y reubicado en un entorno social normal hasta el día P62, realizándose el análisis neuronal respectivo. En ambas fases ontogenéticas (P32 y P62) se estudió el desarrollo dendrítico y la expresión de calbindina-D28k (CBD) en células de Purkinje vermianas. Los resultados obtenidos mostraron que la deprivación social y sensoriomotriz temprana altera el crecimiento dendrítico en estrecha relación con una disminución del contenido intracelular de CBD. Además, la interacción social post-deprivación sólo logró recuperar la expresión de CBD, permaneciendo el deterioro estructural. Estos resultados indican que las experiencias postnatales adversas alteran el desarrollo morfológico y funcional de las neuronas de Purkinje vermianas cuando se emplea el modelo de aislamiento social.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pascual,Rodrigo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2001
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272001000100019
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!