Desarrollo de plantaciones experimentales jóvenes de Fitzroya cupressoides establecidas en el arboreto de la Universidad Austral de Chile, Valdivia

En mayo de 2004 se evaluaron dos plantaciones experimentales de Fitzroya cupressoides (alerce) establecidas en 1994 en el arboreto de la Universidad Austral de Chile (Valdivia, 39°48’S y 73°14’O; 50 m s.n.m.), con el fin de conocer su desarrollo ex situ a través de un diagnóstico integrado. Las plantas eran de tres años de viverización producidas de semillas (Cordillera de la Costa de Valdivia). En 1998 se trasplantó aproximadamente 50% de los árboles a un sector colindante con 70% de cobertura de regeneración de Acacia melanoxylon, recibiendo frecuentes cortas de limpieza (rodal A). El remanente sobre pradera correspondió al rodal B. Ambos rodales quedaron con espaciamiento de 4 x 4 m. El clima es templado lluvioso con influencia mediterránea; el suelo de textura franca limosa a franca arcillosa, sin limitaciones estructurales ni de drenaje, rico en materia orgánica, fuertemente ácido y con baja disponibilidad de fósforo. Alerce muestra adecuada adaptación climática y edáfica, buenos estados nutricional y sanitario. El rodal B alcanzó mayor altura promedio (P < 0,05) que el A (289 vs 260 cm), pero ambos rodales no se diferenciaron en diámetro de copa (181 vs. 167cm), DAP (4,1 vs. 3,8 cm) ni sobrevivencia (76%).

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Gerding,Víctor, Rivas T,Yessica
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales 2006
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002006000200010
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!