Confinamiento e inseguridad alimentaria durante la pandemia por covid-19 en Chile

RESUMEN Introducción: El confinamiento por COVID-19, repercute en la situación socioeconómica, de salud y de seguridad alimentaria especialmente en población vulnerable, debido a la reducción de empleos, ingreso y acceso a los alimentos. Objetivo: Determinar la inseguridad alimentaria y la priorización de la compra de alimentos en hogares en situación de confinamiento, durante la pandemia por COVID-19 en Chile. Material y métodos: Estudio observacional analítico. Se envió cuestionario online a través de redes sociales, que incluía información sociodemográfica, prioridad de compra de algunos alimentos seleccionados, pérdida de alimentos en el hogar y una escala de seguridad alimentaria doméstica. Resultados: Participaron 1.114 personas, de ellos el 87,8% eran mujeres, el 80,9% de los participantes llevaba 4 o más semanas de confinamiento. A medida que aumentan las semanas de confinamiento, se incrementa la inseguridad alimentaria leve 26,9% a 36,1% y moderada, 1,7% a 7,8% y se disminuye la seguridad alimentaria 70,6% a 55,7%. Entre el 49,2% y 55,5% de los participantes, en la quinta semana de confinamiento priorización lácteos, arroz/pasta, harina, legumbres, aceite, papas y un 27,0% el azúcar/miel. No se priorizaron los alimentos frescos como las frutas y verduras (FV). Conclusión: El confinamiento genera un aumento progresivo de la inseguridad alimentaria leve y moderada. La priorización de compra en confinamiento se caracteriza por, alimentos con más tiempo de conservación, de mayor consumo, fáciles de preparar y que son ingredientes básicos de otras preparaciones. Alimentos frescos, como frutas y verduras no fueron priorizados. La priorización se relacionó con el nivel educativo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Prada,Gloria E., Durán-Agüero,Samuel, Moya-Osorio,Jose Luis
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2021
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182021000500678
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!